Medios de comunicación libres, comunitarios y alternativos del Estado español pusieron en marcha en 2005 un nuevo espacio para el trabajo en red. La provisionalmente llamada Red Estatal de Medios Comunitarios (REMC) recogió así las experiencias de radios libres, televisiones comunitarias, emisoras on line y medios alternativos, con la voluntad de contar con un punto de encuentro y espacios de coordinación. La puesta en marcha de esta red se enmarcó en un encuentro estatal que se celebró en las I Jornadas Internacionales de Redes Comunitarias, organizadas por RedconVoz a través del proyecto Intercomunicación América Latina-Europa y donde se dieron cita radios comunitarias de diferentes países del mundo y organizaciones consolidadas a escala internacional como la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).
Las jornadas y el encuentro se celebraron entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2005 en el Albergue de San Fermín, en el madrileño distrito de Usera, constituyendo el primer gran evento sobre comunicación comunitaria que se celebra en España. Las Jornadas internacionales dieron a conocer experiencias desarrolladas en Europa, Estados Unidos y América Latina. Los debates se centraron en temas como comunicación y globalización, construcción de ciudadanía y retos tecnológicos.
En la puesta en marcha de esta red han participado una treintena de proyectos y experiencias de Andalucía, Asturias, Galicia, Castilla la Mancha, Castilla León, Murcia, Valencia, Catalunya, Euskadi, Madrid, Canarias y Baleares. En 2009 se constituyó legalmente como Federación de Asociación en la Red de Medios Comunitarios (ReMC).
Como primeras acciones se realizaron diversas iniciativas conjuntas: intercambio de contenidos, realización colectiva de un noticiario radiofónico, reivindicación de la figura y la labor que se realizan desde estas iniciativas ciudadanas que cuentan con una importante trayectoria en el Estado español. En el ámbito de legislación, la ReMC ha tenido un papel muy importante en el desarrollo y presentación de enmiendas al artículo sobre medios sin ánimo de lucro presente en la actual Ley General de la Comunicación Audiovisual.
Actualmente, Radio Ritmo ostenta la Coordinación General de la ReMC.
Más información: http://www.medioscomunitarios.net